Indice

jueves, 20 de febrero de 2014

Humidor típico

Este es un diseño de humidor que me encanta. Por tamaño, diseño e interior lo considero cuasi ideal.
Está hecho(como todos) en cedro macizo, enlazado a mano con ensambladura en cola de milano con lazo tipo cubano. Este tipo de ensambladura me gusta bastante y es imposible hacerla a máquina por eso mis humidores son artesanos pero creo que le voy a cambiar el nombre porque este término está muy manido y todos se apuntan incluso los que usan maquinarias sofisticadas manejadas por ordenador y tienen la desfachatez de anunciar humidores artesanales.

El cedro utilizado es con una veta movida para que el efecto no sea uniforme. La madera oscura es caoba antigua, el tablero de la tapa es cedro chapado en olivo y la tapa interior tiene dos tonos de cedro uno es cedro nuevo y el oscuro es cedro antiguo.
Igual que tiene doble tapa también tiene doble fondo con cámara de aire para un aislamiento idóneo. La disposición de los cigarros en en "camas" individuales en bandejas independientes y reciben la humedad de los humificadores que se encuentran rapartidos por el fondo
Las paredes también disponen de un "enrrejado" para que circule la humedad sin que los cigarros taponen o dificulten el flujo por todo el interior del humidor y también cumple la función de aislante al no rozar las paredes. Incluso donde reposan los cigarros reciben por debajo la humedad por unos orificios practicados para tal fin.
Espero que os guste y si alguno le interesa que se ponga en contacto conmigo.
Ya falta menos para terminar el nuevo humidor y como dije también va a tener detalles novedosos. Saludos
 

domingo, 16 de febrero de 2014

Herrajes para un nuevo humidor.

Pues estoy con otro humidor, éste también tiene algo diferente a lo que hay en el mercado, para no perder la costumbre. Os dejo unas fotos de los comienzos y del tipo de herrajes que utilizo.
Son de latón y de procedencia nacional. Los tornillos también son de latón macizo.


Seguiremos con este humidor, esperemos que salga bien y os guste.
 

domingo, 9 de febrero de 2014

El interior del humidor

Para mí la parte más importante de un humidor es su interior. Lo fabricantes de centran en el diseño exterior generalmente de maderas exóticas y diseños rebuscados. Luego al abrirlos es como el que abre una caja de zapatos con dos tablas divisoras y a correr. Eso sí, piden una cantidad de dinero exagerada simplemente por un diseño exterior mas o menos bonito y listo. Lo adornan con palabras que suenan bien: hechos a mano, baños de oro, serie limitada, diseñados por, etc, etc. Y el hecho es que están hechos en una fábrica con máquinas complejas, barnizados a pistola y que igual sirven para meter una botella de vino buena que un par de zapatos.
Siempre hay quien se salva, como algunos constructores norteamericanos y poco más.
Os dejo tres diferentes interiores que realizo en mis humidores. Uno mas convencional(salvo por la bandeja superior) y los otros dos más trabajados y dedicados a mejor reposo de los cigarros.

Los humidores que tienen la tapa digamos que sobrepuesta tienen otra tapa interior que actúa como doble tapa aislante del exterior
Y ahora os muestro como quedan los cigarros en las tres configuraciones diferentes
Hasta la próxima.

jueves, 6 de febrero de 2014

Humidor de caoba para Toscanos

Este humidor está hecho para cigarros Toscanos. A este tipo de cigarros le viene mejor la madera de caoba porque una de sus características principales es su fortaleza y a su vez tienen un olor fuerte y penetrante por lo que la combinación Toscanos-cedro, al ser ésta una madera también olorosa no es la más recomendable. La caoba le viene muy bien, tiene casi las mismas características que el cedro pero sin olor. Hablamos de caoba americana (Brasil, Perú, etc.)Swietenia macrophylla. Se puede observar a simple vista el tono mas oscuro y rojizo de la caoba frente al tono mas claro y anaranjado del cedro.




miércoles, 5 de febrero de 2014

Interior Humidor Especial

Así queda los cigarros dispuestos con mi sistema de bandejas "aireadas". No se molestan ni se mezclan entre ellos.

martes, 4 de febrero de 2014

Humidor Especial

Este es el humidor más especial que he hecho hasta ahora. Se trata de un diseño exterior ya realizado en otros proyectos, básicamente se trata de madera de cedro macizo con ensambladuras tipo lazo cubano(mira por donde), doble tapa y fondo, higrómetro TFA, herrajes de latón macizo y barnizado a mano con goma laca. Hasta ahí bien.
Lo realmente especial de este humidor es su interior. Es una idea original mía. Si en los otros el sistema de reposo de los habanos en "camas" aunque mejorado no es mío, lo he visto en otros humidores(humidor Cohiba Behike entre otros) este lo he pensado para que la humedad se reparta mejor por dentro del humidor y los cigarros la reciba por todas partes, incluso por debajo.
La pequeña separación entre cigarros está hecha con madera de caoba de Cuba antigua.
Este es el Humidor Especial:






Se puede observar la distribución interna de los humificadores repartidos por el fondo.
Espero que os guste.
La terminación se realiza por supuesto a mano, barnizados con muñequilla y goma laca. Lógicamente los de fabricación comercial nunca le dan ese tipo de barniz por el tiempo y la técnica que necesita.


 
 

lunes, 3 de febrero de 2014

Otro detalle diferenciador con los que hay en el mercado es que la distribución de lo humificadores se hace por distintas partes del fondo del humidor para que la fuente reguladora de la humedad interna esté repartida por todo el humidor, no concentrada en un punto del fondo o la tapa donde esté dispuesto el humificador. En una foto se ve como 5 humificadores están repartidos por el fondo para que realicen mejor su función.




Bueno, por fuera son parecidos a los demás, sólo que están realizados en madera maciza de cedro, no chapeado en cartón prensado (mdf) o similar.
Otro elemento diferenciador con los demás es que tienen doble fondo y doble tapa para aislar el interior lo más posible de los cambios de temperatura creando una cámara de aire protectora.
A su vez el interior propiamente dicho está formado por un enrrejado en las paredes para permitir una mejor distribución de la humedad por todo el interior del humidor sin que interfiera la colocación de los cigarros en dicha circulación.
En casi todos los humidores la disposición de los cigarros es en bandejas independientes donde todos los cigarros están acondicionados independientes del resto y reciben la humedad por todas partes sin que estén en contacto con los demás. Así se consigue un reposo perfecto en el humidor y cada cigarro mantiene sus cualidades sin ningún tipo de interferencia con ningún otro compañero de habitación.
Todo está pensado para un mejor acondicionamiento del cigarro. Estos humidores no son simples cajas de madera mas o menos bien hechas que igual metes unos cigarros que unas fotos o una colección de soldados de plomo, por ejemplo. Son y están hechas exclusivamente para acondicionar cigarros en su máxima expresión.
Estos son otros humidores que he hecho.






domingo, 2 de febrero de 2014

Presentación.

Hola, mi nombre es Juan, me encuentro en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz (España).
Desde que hace varios años me aficioné a fumar cigarros habanos y una afición llevó a otra de fabricar humidores partiendo de la base de no sólo hacer cajas bonitas donde se amontonan los cigarros como son la inmensa mayoría de los que se encuentran en el mercado, tanto si su fabricaciòn es china como de marcas reconocidas y precio desorbitado.
También lo que lo diferencian del resto es que están construidos en cedro 100% con aplicaciones en caoba cubana o palo santo.
El oficio que me ha enseñado mi padre es la ebanistería y lo he aplicado a la construcción de humidores que ofrezcan a los cigarros una ambiente óptimo para su almacenaje y conservación huyendo de la típica caja de diseño con dos separadores internos y donde se amontonan los cigarros como en una caja de cerillas.
Esta es mi propuesta, espero que os guste.