Es un humidor que reúne todo lo que he aprendido en unos tres años que llevo en este mundo de los habanos.
Pronto me dí cuenta que casi todos los humidores eran iguales. Copias de copias de copias. Casi todos los fabricantes se esfuerzan en mostrar un producto que no atienden, a mi modesto entender, al mejor cuidado del cigarro sino en una caja mas o menos bien realizada, generalmente en cartón prensado o en tablero contrachapado con un rechapado en madera exótica y con una terminación de barniz brillante a pistola. Unas cajas muy bonitas y algunas realizadas por un diseñador pero que cuando la abres sólo ves un compartimento que igual metes una botella de buen vino que unos zapatos de firma.
Mis humidores se basan en lo contrario. Un interior trabajado y el exterior más o menos decente pero sin ser la parte fundamental.
Esta es mi apuesta:
Está realizado en cedro macizo(como todos los míos) de más de 2 cm de grueso. También tiene detalles en caoba antigua y palma de caoba. Dispone de doble tapa y doble fondo, para un mejor aislamiento del exterior. Ya esto es una característica que pocos o ninguno posee así como la dispersación de los diferentes humificadores por el fondo para que la humedad les provenga a los cigarros de diferentes partes, no de una sóla generalmente encima de ellos pegado en la tapa:
Como se puede apreciar las paredes están formadas por un enrrejado de tiras de cedro con el objeto que circule la humedad por todo el interior del humidor y los cigarros no se amontonen en las cuatro paredes de la caja e impidan una correcta humificación desde los que están en el fondo hasta los que están en la superficie.
Otro detalle novedoso es el encastramiento de los humificadores en el fondo para que las bandejas puedan ser completas. Para eso aprovechamos el doble fondo que dispone el humidor.
Ahí está la bandeja inferior, como se puede apreciar completa.
Como se puede ver los cigarros descansan en el método que he adoptado en mis humidores: camas aireadas por todos lados para que el cigarro reciba por todos lados el grado optimo de humedad y que no le moleste ninguno de los compañeros que comparten "habitación". Un método también apropiado para los que quieran añejar sus cigarros.
Pero lo realmente novedoso en este humidor y que no he visto en i nguno otro es que está dividido en dos. Por qué.
Porque muchos aficionados disponen de cigarros de diferente procedencia y como todos saben los de origen cubano no deben mezclarse con ningún otro tipo para que conserven sus características cada uno por separado. Y así podemos tener en un mismo humidor cigarros de varias procedencias:
Cerrado con su doble tapa y sus dos higrómetros digitales de última generación (Caliber IV) elegimos el cigarro que nos apetezca tanto cubano como dominicano, por ejemplo, sin que estén mezclados en ningún momento.
Esta es mi apuesta para el que quiera tener un humidor realmente pensado para la mejor conservación y acondicionamiento de los cigarros de calidad.